El “conxuro da queimada” fue escrito por Mariano Marcos Abalo en 1967 para una fiesta de juegos florales que se celebraba en Vigo. En 1974 su creador le añadió las referencias a Satán y Belcebú y comenzó a representarlo en la discoteca Fausto de la Ciudad Olívica. Por esa misma época, una imprenta viguesa empezó a vender copias del conxuro, inicialmente sin su autorización y luego pagando una peseta por ejemplar vendido. El éxito fue tal que otras empresas empezaran a vender copias por su cuenta, sin ninguna autorización y sin citar el nombre del autor nombre, lo que puede haber contribuido a la creencia de que el conjuro era de un autor anónimo. En 2001, Mariano Marcos Abalo decidió registrar la propiedad intelectual del conjuro.
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas;
demos, trasnos e diaños,
espritos das neboadas veigas;
corvos, pintigas e meigas.
Feitizos das menciñeiras,
podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas,
lume das Santas Compañas.
Mal de ollo, negros meigallos;
cheiro dos mortos, tronos e raios;
oubeos do can,
pregón da morte.
Fuciño do satiro e pe de coello,
pecadora lingua
da mala muller
casada cun home vello.
Averno de Satan e Belcebú,
lume dos cadavres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernais cús.
Muxido da mar embravecida,
barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan a xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas
deste lume que asemella o do inferno,
e fuxiran as bruxas a cabalo das suas escobas,
indose bañar na praia das areas gordas.
¡Oide. Oide!
os ruxidos que dan as que non poden
deixar de queimarse no augardente
quedando asi purificadas.
E cando este brevaxe pase polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa ialma
e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume,
vos fago esta chamada,
si é verdade que tedes mais poder que a humana xente,
eiqui e agora, facede
cos espritos dos amigos que están fora,
participen con nos de esta queimada.