O Teixedal de Casaio se encuentra en el concello de Carballeda de Valdeorras, en la vertiente norte de las montañas de Trevinca. Ocupa el fondo de una ladera, extendiéndose sobre una superficie cercana a los 20.000 metros cuadrados…
Si hay algo por lo que destaca sobremanera el Puente del Milenio es por su diseño, atrevido y vanguardista, y por el audaz sistema estructural empleado en su construcción…
A escasamente 3 Km. de la capital, siguiendo la carretera que desde Ourense conduce a de Velle, antigua carretera de Monforte, y después de cruzar el río Loña, una pista a la derecha nos conduce al conjunto arqueológico de Santomé…
El Val do Navea destaca por el predominio de una vegetación arbórea que lo impregna de un esplendor especial.
…
…
Desde Ribadeo, en el Noreste, poco antes de que el litoral gallego de paso al asturiano, hasta la Guarda, lugar en el que el río Miño traza una línea que separa a España de Portugal, la costa gallega, la de mayor longitud de toda España, alterna espectaculares acantilados con penas…
Nadie discute a Sanxenxo el honorífico título de capital del turismo en las Rías Baixas. Situada en la parte meridional de la zona del Salnes, en la provincia de Pontevedra, Sanxenxo multiplica por cuatro su población (17.212 habitantes – 2020 ) durante la época estival. …
Ourense cuenta lugares icónicos que deben formar parte del itinerario de cualquier viajero. Las pozas de Melón están incluidas dentro de este “privilegiado grupo, por méritos propios…
En el año 1830, surge el emblemático Teatro Principal de Ourense, cuya historia se entreteje con las raíces y pasiones de la ciudad. La leyenda cuenta que su fundación fue impulsada por el liberal Santiago Sáez, quien, tras enfrentar problemas al intentar ingresar a otro lugar donde se…