Termas de Outariz, al igual que Termas de A Chavasqueira y Termas de Prexigueiro, guardan una gran relación con la cultura balnearia japonesa, Onsen. En efecto, estos espacios termales basan todos los aspectos de su organización y planificación en esta amplia tradición termal oriental.
Las instalaciones están situadas a aproximadamente siete kilometros del centro de Ourense y ocupan un edificio de dos plantas de 200 m2 con una parcela de 400 m2.
El recinto de Termas de Outariz, con capacidad para 180 personas, consta de dos circuitos, uno Zen, (madera, piedras y aguas tranquilas) y otro Celta, (construido en piedra con aguas más agitadas) con ofuros y además rotenburos, jacuzzis, toneles de agua fría y un gran SPA con efectos de corriente, géiser, cascadas, camas, burbujas, etc.
Las aguas de estas termas son de mineralización débil, bicarbonatadas, hipertermales, alcalinas, fluoradas y silicatadas. Manan en dos puntos entre las fracturas de la roca granítica, en la burga alta y en la burga baja, 14 y 5 l/s respectivamente, la temperatura es de 60 ºC.
Recepción, Cafetería Sushi-Bar, Salón de Té Japonés tatami, Sala Multiusos Taichi, Yoga, Guardería por horas, Salón de congresos y celebraciones y Vestuarios-Taquillas con capacidad para 180 personas.
Zona Termal con Ofuros, Sauna Termal, Jacuzzi y Toneles de agua fría para contraste térmico. Zona de Tratamientos, Masajes de estética; bañeras, toneles y ofuros de madera para tratamientos individualizados de algas, fangos y chocolaterapia. Zona de Losas termales a 50 ºC.
Diez rotemburos o vasos termales exteriores con zonas cubiertas, chorros de gravedad, Spa Termal Activo, cataratas cueva Ofuro, sauna y ofuros de madera integrados en el bosque.
Zona privada en el bosque para celebraciones Family Onsen. La capacidad de la instalación es de 120-150 personas al mismo tiempo.
Lunes, miércoles, jueves y domingos: 11.00 a 22.00 h
Viernes y sábados: 10.00 a 23.00h
Cerrado Martes.