Los monjes benedictinos del monasterio de Santo Estevo de Ribas do Sil, en Nogueira de Ramuín tenían interés en la construcción de un puente que les permitiera atravesar los ríos Sil y Cabe para acortar las distancias entre Ourense y Monforte haciendo de este modo más fáciles las idas y venidas de sus recaudadores.
Antiguamente, en el ayuntamiento de Serantes, había una villa llamada Doniños habitada por paganos a excepción de una pareja que tenían su casa algo apartada. Pasó por allí Nuestro Señor pidiendo alojamiento donde había más abundancia pero le arrojaron de allí con cajas destempladas. Sin embargo, nuestra pareja le invitó a pasar a su cabaña, […]
Existe una antigua leyenda que no da por muerto a Gerión después del décimo trabajo de Hércules. Dice que el héroe griego aún tuvo que perseguir al tirano desde la costa gaditana hasta la gallega. Viendo Gerión que llevaba bastante delantera a su adversario, improvisó un refugio para esconderse en unas altas rocas y se […]
Cuando los moros arrasaron España, los gallegos fuimos los únicos que nos mantuvimos, en parte, libres de ellos gracias a que peleamos reciamente. Había veces que los moros se metían en algunos rincones de nuestra tierra; pero rápidamente eran echados nuevamente de ella y también de las tierras vecinas como Asturias y León. Pero los […]
En Supena, cerca de Mondoñedo está la cueva del Rey Cintolo. Sus leyendas hablan de hadas, encantos, tesoros y moros que los guardan. Cintolo gobernaría en tiempos por aquellos lares, en una ciudad que se llamaba Bría. Tenía grandes riquezas y una hija muy hermosa que se llamaba Manfada querida por nobles y plebeyos por […]
En Cedeira está el santuario de San Andrés de Teixido. San Andrés, que veía como a la tumba de Santiago iban grandes peregrinaciones mientras que a él nadie venía a visitarle, paseaba melancólico sus soledades. Un día se encontró con Jesús que venía a visitarle y éste le preguntó: Andrés, ¿cómo es que estás tan […]
En Cospeito, en la falda de la montaña pequeña que forma el valle, hay una laguna que llaman «de los patos», y más vulgarmente la laguna de Valverde. Y al lado de ella, en lo alto, se levanta la ermita de la Virgen del Monte, que es de mucho renombre y visitada por la gente […]
Se fija la historia en el siglo XIV, en una fría noche del 24 de diciembre en que celebraba misa un monje. Cuando creía que nadie iba a estar presente en el sacrificio, vio entrar en la iglesia a un vecino que, sorteando la nieve y otras inclemencias de un tiempo cruel, ascendió con gran […]
Mucho después de la llegada de Tudio a la zona que hoy conocemos como las Rías Baixas, la paz de sus habitantes se vio en peligro. Cuenta la leyenda que estando establecidos los griegos en la villa de Herizana, desde donde se dedicaban , mayormente, al comercio con tierras lejanas y perdidas, y los hijos […]
Después de que Santiago fuese degollado, sus discípulos recogieron su cuerpo y lo pusieron encima de una barca de piedra. Navegando llegaron a las costas de Galicia a un lugar donde había una fiesta por el casamiento del hijo del señor. Había gran alegría y entre otros festejos se bafordaba (ir galopando mientras se arroja […]